jueves, 24 de junio de 2010

Quinta semana

Se realizo examen

Síntesis del artículo


La orientación vocacional es un proceso en el que vamos analizando y reflexionando aspectos implicados. Además este paso es una toma de decisión individual no se sugiere que no se deba tomar en cuenta la opinión de familiares solo es que debemos que la elección profesional y ocupacional solo me implicara a mi y a nadie mas.

Orientación

Cuarta Semana

En esta semana se estudio a Anne Roe, ella propone una teoría sobre la influencia de la personalidad sobre la elección de carrera, en donde menciona que las personas heredan tendencia a gastar su energía psquica y esta influye en el desarrollo de las habilidades individuales, además nos habla de tres modelos instructivos o modos de crianza, estos son:


Superprotección y excesiva demanda
Negligencia y rechazo
Amor y relación casual


Luego se continúo la clase con la teoría de J.L Holland, él cual nos habla de la teoría Tipológica de la carrera. Esta teoría dice que la elección de carrera representa una extensión de la personalidad y una tentativa por implementar el estilo de comportamiento personal en el contexto laboral y que estas personas proyectan sobre títulos ocupacionales sus puntos de vista.

Comentario: se realizo una dramatización en donde se debía representar los modos de crianza de la teoría de Anne Roe.


Síntesis del artículo



Este articulo habla sobre los tipos de personalidad, el cual nos dice que nuestra elección profesional y ocupacional esta basada por factores de personalidad. Además se ve los seis tipos de personalidad que Holland propuso para los seis tipos de ambientes.

Tipos de personalidad

jueves, 3 de junio de 2010

Tercera Semana

Durante la clase se hizo la introducción a las teorías vocacionales, las cuales se dividen en no psicológicas como: factores causales o fortuitos (teoría del azar), factores leyes de oferta y demanda, costumbres o instituciones de la sociedad, también encontramos las psicológicas como: la teoría sobre las interacciones sujeto-medio ambiente, teoría del aprendizaje social, teoría del desarrollo humano y las generalistas o integrales.


Las teorías psicológicas nos hablan de un individuo con capacidad de decisión, que la elección es un acto individual y que existe una influencia del medio donde se vive.


Comentario: En esta clase se realizo una dramatización con el fin de integrar la teoría propuesta por Donald Super quien nos habla de la teoría del desarrollo humano en la que propone 3 elementos:

Conocimiento de sí mismo
Conocimiento del medio
Toma de decisiones y compromiso social.




Síntesis del artículo

La elección vocacional es una expresión de la personalidad, es una decisión que se relaciona con la identidad de cada uno. De ahí que, en la medida que podamos tener claro cuáles son nuestros intereses y habilidades, más cerca vamos a estar de acertar en una futura elección profesional.

Personalidad

Esquemas de Teorias