jueves, 27 de mayo de 2010
Segunda semana
En esta semana se vio los ámbitos en que la Orientación se encuentra, estos son en el sistema educativo como la primaria, secundaria y universitaria. Además en los organismos estatales como el sistema penitenciario y el INA, también la encontramos en organismos privados.
Luego se continúo explicando diferencias con respecto a la orientación vocacional profesional en otros países, esto se da por la ubicación, el enfoque y el financiamiento.
Entre los profesionales de orientación encontramos:
Consejeros de orientación
Psicólogo orientador
Profesor orientador
Informador
La orientación cuenta con distintas áreas de conocimiento que alimentan la acción profesional, entre ellas tenemos la orientación, psicología, educativa, economía, sociología, derecho y estadística.
Comentario: En esta clase se realizo una actividad en donde se expuso la información encontrada por los estudiantes con respecto a la asignación. Me pareció un punto importante ya que muchos teníamos información muy distinta, otras similares pero había información relevante que me hizo comprender mejor el tema acerca de las diferencias entre países con respecto a la O.V.P
Gracias…
Primer Semana
Durante la clase se realizo una introducción al tema de la Orientación Vocacional Profesional, en el se vio la evolución (trabajo, orientación).
Evolución (trabajo)
En la época de los cazadores y recolectores: la ocupación se aprende por observación y práctica.
La revolución industrial: se da una nueva organización del empleo y la mujer ingresa a la vida laboral.
Era actual: múltiples profesiones, diversas habilidades y destrezas, mayor movilidad laboral.
Evolución (orientación)
Programas tendientes a la atención de problemas vocacionales.
Ubicación en el mundo de trabajo.
Dimensión vocacional.
Comentario: Al principio de la clase se realizo una dinámica, la cual llamo mi atención, espero que las clases sigan siendo así ya que nos permite comprender mejor el tema visto.
Síntesis del artículo
La orientación profesional es conveniente para el trabajo que garantiza una justicia sociable más amplia y un acceso a las oportunidades de enseñanza y a las profesiones así como una distribución eficiente del uso de los recursos humanos.
Actualmente los servicios de la orientación profesional se enfrentan con las nuevas realidades, resultados y concretamente con las transformaciones económicas, políticas y sociales que se imponen a los jóvenes y a los adultos. La orientación profesional, tal actividad e importante en el desarrollo personal, profesional y social de las personas, él o ella se ponen esenciales para saber el contexto en el que se desenvuelve.
Orientación profesional
Evolución (trabajo)
En la época de los cazadores y recolectores: la ocupación se aprende por observación y práctica.
La revolución industrial: se da una nueva organización del empleo y la mujer ingresa a la vida laboral.
Era actual: múltiples profesiones, diversas habilidades y destrezas, mayor movilidad laboral.
Evolución (orientación)
Programas tendientes a la atención de problemas vocacionales.
Ubicación en el mundo de trabajo.
Dimensión vocacional.
Comentario: Al principio de la clase se realizo una dinámica, la cual llamo mi atención, espero que las clases sigan siendo así ya que nos permite comprender mejor el tema visto.
Síntesis del artículo
La orientación profesional es conveniente para el trabajo que garantiza una justicia sociable más amplia y un acceso a las oportunidades de enseñanza y a las profesiones así como una distribución eficiente del uso de los recursos humanos.
Actualmente los servicios de la orientación profesional se enfrentan con las nuevas realidades, resultados y concretamente con las transformaciones económicas, políticas y sociales que se imponen a los jóvenes y a los adultos. La orientación profesional, tal actividad e importante en el desarrollo personal, profesional y social de las personas, él o ella se ponen esenciales para saber el contexto en el que se desenvuelve.
Orientación profesional
Suscribirse a:
Entradas (Atom)